Estimulación oportuna y neurodesarrollo
La estimulación oportuna es fundamental para que nuestras bebés tengan un mejor desarrollo psicomotor y mayor autonomía personal.
Contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse mejor con su entorno físico y social.
Algunas ventajas que podemos brindarle a nuestras hijas e hijos a través de la estimulación oportuna son:
- Mejora la capacidad de concentración, memoria y creatividad: tres pilares para el mejor aprendizaje.
- Impulsa sus competencias motrices. La motricidad y el lenguaje van de la mano durante el neurodesarrollo.
- Facilita la adquisición del lenguaje: articulación del habla, comprensión y expresión oral, capacidad de retener más vocabulario.
- Despierta en nuestros pequeños el interés por explorar y aprender; y, todavía más importante, va a disfrutar aprendiendo.
- Establece las bases para una rutina de trabajo que le ayudará a su inclusión en la etapa escolar. El niño será mucho más autónomo tanto en el aprendizaje como en el cuidado personal.
- Favorece las habilidades sociales del pequeño (empatía, asertividad, convivencia, etc.) y su buena adaptación al entorno, logrando que pueda construir mejores relaciones sociales.
- Y lo más importante; fortalecemos su autoestima. Logramos construir en ellos y ellas una personalidad segura y capaz de lograr lo que sea.
Servicios:
Cursos en grupo
Tu bebé debe desarrollar importantes avances en su desarrollo para su adecuado crecimiento, trabajemos juntos para llevarlo al máximo de sus posibilidades.
Desarrollamos para ustedes actividades grupales en las cuales trabajaremos actividades específicas mediante tareas como juegos, música, desarrollo sensitivo, motricidad fina y gruesa, leguaje y socialización, cada una de ellas enfocadas en la edad de tu bebé.
Masajes Vimala McClure
Fundado en principios de la reflexología y el yoga, los masajes Vimala McClure brindan grandes beneficios para los bebés porque crean un vínculo afectivo entre madres o padres e hijos a través de la comunicación mediante las manos, gestos y cariños.
Independientemente de ser un momento de relajación para los bebés, el masaje conlleva grandes beneficios emocionales, psicológicos y físicos, los cuales se reflejan en:
- Regulación en funciones intestinales del bebé, con mejoría en problemas de cólicos y gases.
- Relajación y regularización en patrones de descanso y sueño.
- Vinculo del bebé con su madre y/o padre, así como con el entorno.
Curso de gateo
¿Sabías que existe una estrecha relación entre el gateo y el proceso de aprendizaje de tu bebé? esto es así porque la actividad motora se produce de forma paralela al desarrollo de su inteligencia, por lo tanto se ayudan y complementan entre sí.
El gateo es el primer paso a la independencia de tu bebé, fortalece su madurez cerebral y le brinda seguridad para continuar su desarrollo. Nuestro curso está dirigido a bebés de seis a doce meses, el cual se lleva a cabo en un ambiente seguro con actividades específicas que favorecen el aprendizaje para iniciar sus desplazamientos.
En Kundi te acompañamos en ese aprendizaje.
Yoga para niñas y niños
¡Nunca es muy temprano para disciplinar tu cuerpo!
Este espacio está diseñado para que los pequeños creen conciencia de su cuerpo y aprendan a controlar su respiración.
Conectar la mente con el cuerpo nos permite desarrollar una mayor conciencia para el control emocional y el desarrollo motriz de nuestros bebés.
Asesorías personalizadas
Este servicio está diseñado para aquellos casos en los que algún bebé requiera de un seguimiento particular, ya sea por interés de los padres o por recomendación del especialista.
En ellas brindaremos toda la atención y dedicación sólo a tu bebé, a fin de lograr objetivos específicos, ya sea porque presente algún retraso en alguno de sus procesos, o sólo para mejorar sus capacidades.
Terapia de lenguaje
El adecuado desarrollo del lenguaje es fundamental en el sano crecimiento de nuestros bebés, es básico para la mejora de las habilidades sociales, cognitivas y para el desarrollo escolar. Durante los primeros años de vida, el cerebro de los niños es particularmente receptivo y maleable a los estímulos lingüísticos, lo que brinda una oportunidad única para alentar y fomentar el desarrollo adecuado del lenguaje.
Nuestros pequeños crecen y se desarrollan rápidamente durante los primeros años de vida en todos los aspectos, y el lenguaje es una parte fundamental de estos procesos, pues de él depende la adquisición de habilidades más complejas y con ello su interacción en futuros contextos, como el social o el educativo. Es por ello, que cobra mucha relevancia la estimulación oportuna en el desarrollo del lenguaje, la cual busca ofrecer un entorno rico lingüísticamente desde los primeros años.
